lunes, 2 de mayo de 2011

EL Exuberante amor de Gaspar Ruiz hacia Herminia, como libertador en Chile.


Por: Stiven González   núm. 12 4to B contabilidad   Tor-15

  
Desde los inicios, se ha hecho evidente que la mayor parte de nosotras las personas pensamos con cierta similitud a la hora de manifestar nuestros sentimientos por algún motivo determinado, pero reaccionamos de vez en cuando de una manera distinta. De cierto modo, podemos decir que nuestras emociones muestran lo que de verdad es cierto en nuestro interior, que a su vez se considera en nosotros un entorno cambiante en lo que tiene que ver con las emociones. Ahora bien, esto también dependería de nosotros y lo que nos rodea en la vida cotidiana, en la cual se van experimentando dichos cambios. Además, manifestar nuestros sentimientos, puede considerarse algo incierto, dicho claramente, todo lo que hagamos será imprevisto incluso para nosotros mismos, porque cuando expresamos las cosas, tendemos a cambiar nuestra absoluta naturaleza  de hacer nuestras acciones. En efecto, puede que vacilemos por el simple hecho, que puede ser algo nuevo para nuestro subconsciente es por eso, que me veo en la necesidad de hablarles sobre: El exuberante amor de Gaspar Ruiz hacia, como libertador en Chile.



   Para Comenzar, debemos de aclarar lo que es el amor, de forma general, y este no es más que, el sentimiento de afecto que nosotras las personas o ampliamente los seres vivos, experimentamos hacia otro, por lo cual deseamos  su felicidad y anhelamos su presencia. Ahora bien, dando paso a nuestro tópico y tomando en cuenta el magnifico ejemplo de la obra “Gaspar Ruiz” del escritor Joseph Conrad, en la cual el protagonista es Gaspar Ruiz, un soldado que nunca espero caer en la vicisitud del amor. Vemos que Gaspar a lo largo de la obra, su vida cambia drásticamente, cambió de ser una persona sumamente callada, solitaria y súbitamente fuerte, alguien que sin importar nada daría  su vida y su fuerza por su querida amada, llamada Herminia, un cambio que definió su personalidad en su totalidad. Pues bien, en vista de que Gaspar era un hombre que utilizaba su descomunal fuerza para su propia subsistencia, al caer en el amor, vario su naturaleza de hacer las cosas entorno a él. Así que, esto lo hizo mas blando en personalidad, que comenzó a utilizar dicha fuerza, para proteger a la persona que el más anhelaba, incluso más que a su existencia misma, la cual era Herminia.




  En efecto, el amor que Gaspar sentía hacia su amada era exuberante e inmenso, para él, Herminia era tan importante que Gaspar ponía a ella primero, en vez que a su propia vida, él se atrevía a darlo todo por ella, algo que se puede considerar como una prueba incondicional de su gran e imponente amor. Para Gaspar, Herminia era lo mas importante en este mundo y sin ella, el no era nadie, por el hecho de que ella se convirtió en su razón de querer seguir viviendo en este mundo tan desdichoso. Su amor era tan grande que en una ocasión, Gaspar escapaba de sus enemigos, llevándola a ella en contra de su voluntad, Herminia se pregunto de porque con ella y Gaspar contesto: “tú eres mi fuerza” (Conrad, Joseph 80), analizando bien esto, nos dice que, su indispensable fuerza provenía de Herminia. Ahora bien, mirando esta frase desde otra perspectiva, Gaspar sin su fuerza no era nada, seria otra persona más en el mundo, y como Herminia era la persona la que le suministraba su fuerza, para Gaspar, ella era todo. Puede que, para Gaspar casi nada era importante, sino solo el amor de Herminia su amada, alguien tan importante para él que sacrificaría todo por el bienestar de ella, porque de su presencia dependía la felicidad de Gaspar.



   Como es de esperarse, Gaspar era una persona que vivió su vida tanto como libertador, como un desertor pero aun así a tenido momentos reveladores al expresar su incondicional amor hacia  su  querida amor
Fuerza, valor y gran voluntad son las virtudes que habían acompañado a nuestro Gaspar en su vida como un soldado tanto en la guerra, como en el amor, dos criterios opuestos a la naturaleza en este vasto mundo en el que vivimos. Entre los momentos mas reveladores que encontramos a lo largo de la vida de Gaspar, uno de ellos es cuando, él a pesar de haberse liberado de un devastador temblor que sacudió a Chile y de ser perseguido por soldados, Gaspar tomo a Herminia y se la llevo de una forma frágil y primorosa como si transportara algo majestuoso. Otro momento revelador en la vida de Gaspar fue cuando se le ocurrió levantar un cañón en su espalda para dispararle a un fuerte donde yacía su querida amada y su reciente hija, acto que lo llevo a su increíble muerte. En esto, como pudimos conocer, no importaba la situación en la que se encontrase este colosal personaje, Gaspar Ruiz siempre intentaba todo, hasta lo imposible para proteger a sus seres más queridos.



   Para finalizar, es evidente que una de las cosas que más afecto la vida de nuestro Gaspar Ruiz, fue su vivencia como libertador en Chile, un país que en esa época era marginado por la tiranía de los líderes que se encontraban en el país. La virtud de vivir como un libertador, impacto de forma significativa en su vida, ya que sus enemigos al querer capturarlo utilizaron inauditas artimañas para hacerle frente al mismo Gaspar en contra de su único  punto débil, los cuales eran sus seres más queridos. Al ser Herminia y su hija capturadas, esto marco su destino en su totalidad al morir queriéndolas salvar de sus atroces e inquietos enemigos, los cuales estaban desesperado por atrapar al formidable Gaspar Ruiz. Dando una muerte digna de admirar a una persona como Gaspar Ruiz, quien quiso implantar la inexistente libertad en Chile y así, poder cambiar la forma de gestionar la política en ese país. Por ende, concluimos con lo que fue la sagas vida de un personaje de cuya fuerza puede considerarse como inimaginable para muchas personas es por eso, que me vi en la necesidad de manifestarles sobre: El imparable amor de Gaspar Ruiz en su vida como libertador en Chile.

Referencia bibliográfica:

Conrad, Joseph. Gaspar Ruiz. España: Editora B, S.A., 2001

El cuento “ahora seremos felices” como motor impulsador de la solidaridad dominicana.


Por: Stiven González   núm. 12 4to B contabilidad


Para comenzar, hay que resaltar que nos encontramos en un mundo que está fundamentado en valores, valores que le dan un significado más intenso y emotivo a nuestra vida. Pero, dependiendo de cómo apliquemos esos valores a nuestra viva estos, nos definirán como una persona mayor preparada y renovada para las ocurrencias del diario vivir. Pues bien, nosotros solemos implementar un valor durante nuestra existencia que al mismo tiempo, va de la mano con otros valores a partir del mismo. De ahí, viene la importancia de los valores en nuestra vida porque, al tenerlos presentes estructuran nuestra ética profesional, la cual nos sostendrá en el ámbito de las labores diarias. Es por eso, que los valores son importantes e imprescindibles para cada uno de nosotros y, con esto les doy a presentar el tema: El cuento “ahora seremos felices” como motor impulsador de la solidaridad dominicana.

Ahora bien, hay que tener previos conocimientos sobre el valor de la solidaridad, y este no es más que, los lazos sociales que unen a miembros de la sociedad entre sí. Partiendo de esta breve definición podemos decir, que la solidaridad es uno de los valores que más incide en las relaciones personales del mundo. Durante nuestro ciclo de vida se nos acontecen circunstancias complicadas que cambian la fluidez de nuestro ser y en algunos casos, estas alteraciones nos inducen a cometer graves errores. Puede que, de esos mismos errores algunas personas resulten damnificadas y estos no comprendan por lo que pasamos o ni les interese saberlo pero, existen otras personas que si pueden lo aceptan. Eso es ser una persona solidaria, ellos poseen cimientos basados en la compresión de los problemas de las personas, sin importar lo que suceda.

Hasta cierto punto, el valor de la solidaridad es fundamental para las personas quienes quieren abrir su mente a las posibilidades que existen en el mundo. Un claro y conciso ejemplo de solidaridad lo podemos encontrar en el libro “Entre dos silencios” de Hilma Contreras en el cuento “Ahora seremos felices”. En donde llega un extranjero a un pueblo, hay se encuentra con dos personas llamadas Vicente Pedrea que actualmente es un impedido y Marianela su esposa, el extraño es bien recibido por ellos, pero este llega embarazar a Marianela. Al ocurrir esto Marianela se sentía destrozada pero, Vicente le dice “Marianelita querida, no me pidas perdón. Yo no dormía cuando te levantaste aquella madrugada, puede haberte detenido, pero era lo menos que podía hacer mi amor por ti” (Contreras, Hilma, 2008, p.91). Aquí, pudimos ver la increíble y apacible respuesta dada por Vicente, que al mismo tiempo, se transforma en una bendición para su vida porque al fin tendrá un hijo algo que anhelaban los dos.

En cierto modo, este arquetipo resulta ser impulsador para nosotros los dominicanos que ampliamente no tomamos muy en cuenta el valor de la solidaridad en el presente. La Rep.Dom es un tipo de país el que se fundamenta en la supervivencia propia a los problemas que la azotan diariamente y hacen de la misma un desastre. Pero, si implementamos el gran valor que nos transmite Hilma Contreras y su cuento “Ahora seremos felices” llegaremos a cambiar y a ver el mundo de una forma muy diferente. Un cambio que nos dará a conocer el error que hemos estado cometiendo siempre y cada vez más nos ha alejado del progreso que necesitamos para llegar a ser tomados en cuenta. Y, con el Valor de la solidaridad seremos impulsados a ser más comprensivos y solidarios a la hora de enfrentar los desafíos cotidianos, como un país unido.

Por ende, es de suma importancia aportar que, siempre que una persona está enfrente un problema difícil, debemos poner el valor de la solidaridad en primera instancia. Puede que nos suceda a nosotros y tal vez, sea algo disgustoso no ser comprendido por un problema ocurrente que pueda perjudicial nuestra forma de vivir. De ahí, ese problema no nos deje llegar a alcanzar el progreso, como una persona competente tanto en el ámbito profesional como en el habitual. Así, conociendo este valor más a fondeo podremos ser solidarios y ser el cambio o diferencia en nuestra querida nación y tal vez sobresalir entre las demás potencias. Pero eso, solo pasara si nos dedicamos en cuerpo y alma a lograrlo y con esto doy por terminado el tema: El cuento “Ahora seremos felices” como motor impulsador de la solidaridad dominicana.

Referencia bibliográfica:

Contreras, Hilma. Entre dos silencios. República Dominicana: Editora Santuario, 2008.

Poema a Joseph Conrad

La travesía marítima
 
Vivir bajo el mar es una virtud
Que todo aventurero anhela alcanzar
Viajar en el mar es una vicisitud
Que inspira cada respiro
Atravesándolo sin indagar
En el porqué de hacerlo,
Privándote de aventuras y desventuras.
Joseph Conrad, viajo desde Marsella
Hasta el imponente océano indico
Visitas que se consideran
De gran profundidad para los
Marineros, en donde cada gota de agua,
Lo inspiraba a caer
En los grandes brazos de la literatura
Envuelto en un dilema,
En donde solo él puede elegir su destino.

Joseph Conrad, al final de sus tiempos
Define su vida, con ambas virtudes
Que a su vez se manifiestan en sus libros:
Lord Jim, Nostromo, etc. Magníficos
Exponentes de su experiencia.

Las cosas se adueñan

Influyente son las cosas
Que nos rodean
Impactantes las que nos completan
Gratificante a su estilo
Misteriosas en ocasiones
Pero hermosas siempre.

El amor no es lo que conquistas,
Es lo que se adueña no es tu futuro
Sino tú presente.
Adueñarse de él, imposible
Dominarlo, algo inalcanzable
Porque es infinito e invencible.

Nunca trates de evitarlo,
Simplemente deja que el
Se adueñe de tu mundo
Y así encender tu corazón.

El hombre acorralado

Es estar sumergido en la eterna agonía
Y soledad de la oscuridad. Es estar encadenado
O no expresar lo que te consume
Es tener miedo a perder algo

Es estar estancado en la vida
En la que nos encontramos cada día
Es ser esclavo de la tristeza infinita,
Ser dominado por el silencia y
Cegado por la verdad.
 
Crepúsculo

He atesorado la vida
También la he odiado
He criticado mi sabiduría
Pero, admirable es el sol,
Pelea todo el tiempo
Para que vean su claridad
Y no estar en la oscuridad.

Así eres como el sol
Sé que siempre estarás,
No en mi casa, tampoco en mi mente
Sino en mi corazón.

La puerta de mi corazón
Estará siempre abierta
Para cuando decidas quedarte con él
Y darme una razón más para pelear
Como lo hace el sol cada día.

Un día nublado

Un día nublado no es Cuando el sol duerme
No es recibir golpes, No es perder lo que tengo
Ni perderme en el tiempo.

Un día nublado
Es cuando no te puedo ver
Es cuando todo se torna oscuro,
El día en mi contra porque
Tu presencia es mi sustento
Pero tu falta, mi más grande agonía.

Qué razones tendría para pasar el día
Si no puedo cuidar de ti,
Sino vivo a tu lado
Porque, todas mis esperanzas
Están contigo.
Sin ti, no valgo nada.
Mi rincón preferido
Es un lugar estrecho
Formado por paredes verdes
Cuatro ventanas para ventilar mi locura
Muchas sillas para sentarme
En ese lado y estar ella.

Cómodo es por su presencia
Fresco como su hendidura
Cautivador como su cuerpo
De él se irradian
Un irrevocable rio de sentimientos
Pero, de mis preferidos,
El amor es el que más aprecio.

Si yo fuera

Si yo fuera una linterna
Siempre estaría a tu lado,
En esos momentos de intensa soledad,
Donde la oscuridad trata de conquistar tu alma
Y tus esperanzas nubladas en los tormentos de ella.

Si yo fuera una linterna
Podría iluminar tus ideas
Y espantar las cosas que te atemorizan
Que te hacen vulnerable en la vida.

Si fuera una linterna
Podría transformar tu tristeza en alegría,
Tu debilidad en fortaleza.
Ojala que la noche sea eterna
Para seguirte y cuidar de ti siempre
Estar en tus suaves manos
Y jamás alejarme de ti.

Yo Gregor Samsa 

Es una pequeña larva
Segura de pensamiento
Vulnerable y frágil en la vida
Pero gran esperanzada en su futuro,
Pequeña e insignificante es
Pero forzada en la paciencia esta.

Ignora lo que la rodea
Pasan los días y su esperanza no muere
El mundo podrá quitárselo todo
Pero lo que le depara su futuro
Es más fuerte que, todo lo que ha tenido,
Lo único que sostiene su alma
Es la esperanza de volverse una mariposa.

Jonás

La vida en los mares es inmensa
Cada día es una intensa batalla
Por nuestra supervivencia.

De pescar cada día en sus agua
Hasta ser tragados por una ballena

Quién diría que en el mar la vida es más sabrosa
Y más en esta criatura
Afortunado soy al estar con Jonás
Quien con intrépidas agallas, se enfrenta
A las inesperadas desventuras que nos esperan.

Mis esperanzas están depositadas en él
Espero que esto al menos llegue hacer
Algo memorable para las aventuras
Que se manifiestan durante nuestra desdicha instancia.
 
Los zapatitos me aprietan 
 
Tu amor me brinda calidez,
Ternura cuando estas,
Cariño con su presencia
Presente en mis memorias.

Tus caricias son partes de mí
Vida manifestada en ti
Es todo lo que Dios me ha dado
Tener tus caricias, siempre
Llevarlas conmigo, siempre

No sabría que hacer si tu
Amor no está presente.

Eres importante para mí

Eres demasiado para mi
Mi corazón te pertenece solo a ti
Porque solo tú, lo has aceptado
Tal y como ha sido siempre
Un frágil y débil corazón.
Pensar solo en ti, es como vivir
Una ilusión, de la cual no quiero despertar.

Odio a veces, tener que aceptar la realidad
En la que, siempre puedo compartir
Cada segundo de mi insignificante
Existencia a tu lado

De ti siempre ha dependido
Mi pequeño corazón,
Que solo está bien con cada
Sonrisa que me das, en cada
Instante de tu vida, a la mía.

Poerap

Cada vez que me levanto
Cada día en las mañanas
Pensando en esos momentos
Donde no existe mi vida.

Añorando lo que amo
Criticando lo que ignoro,
Buscando en cada estrecho
Acciones emotivas
Que transcurran en mi presente.
Cotorras en las axilas

Axilas, una parte de mi tremuloso cuerpo
Que no puedo ocultar ante los ojos humanos.  

De ellas despido fragancias indeseables
Sudor incontrolable,
Espinillas gigantescas y
Bellos enrolados.

De “lo infinito en un grano de anís y yo”

Pequeño soy, en este mundo tan calamitoso.
Pequeños son los cambios, que se afrontan en la vida.
Pequeñas son las cosas, que complementan mi existencia
Pocos mis intentos de descifrar mi ignorancia,
Limitados mis recursos para continuar el día,
Escasos son mis acciones para llegar a ser grande
Y, pequeños son los cambios que estremecen a este mundo.
 
Papi o Mami

Son personas que me influyen en mi presente,
Personas que te enseñan las diferentes facetas de la vida,
Personas que estructuran tu estilo de vida,
Personas que te conducen a tus mejores momentos e incluso,
Comparten los malos momentos contigo, sin importar nada.

Personas solidarias que en esas ocasiones en que dudamos de la vida,
Ellos están ahí siempre para empujarte y seguir en tu propio camino.


Cucos

La oscuridad es curiosa y tentativa
Solo sabemos que está presente
Y nunca desparece pero,
Al acercarnos en ella se desvanecen las cosas.
Es por ese simple hecho que tengo miedo,
Tengo miedo de perderme en la difunda oscuridad

Bichos

Correr se ha vuelto mi virtud
Corro y a veces no me detengo
Me detengo y corro al instante.

La motivación de esto es reducida
Pero no cambia su grado de tolerancia
Son las cucarachas
Bichos rápidos como Héctor
Escurridizos como el gato de mi vecino
Insoportables como el país sin luz.
 
Temores

He vivido muchos momentos,
He atesorado muchas cosas
He ganado amigos
También los he perdido.

He afrontado muchos temores en mi vida
Vivir la vida es una virtud que no muchos poseen,
Que no se compra o se desea
Simplemente al vivir la mía
Me doy cuenta de que eres lo único
En mi presente, que temo perder
En mi mundo.

Quehaceres de todos
Ilimitadas fatigas sufro
Cuando hay quehaceres en mi lecho
De vez en cuando trapear es divertido,
Fregar una gracia, lavar el baño
Una bendición del día.

Extrañas y estresantes son las cosas,
Que con frecuencia no son típicas.
En mi hogar todo se torna al revés.

En fin, arreglar el inodoro emocionante en ocasiones
Limpiar baterías agotador pero provechoso,
Reparar el inversor, hermoso pero aburrido.

Allí donde más

Más que amigos fueron hermanas
Más que personas fueron dominicanas,
Pocas de las personas que cambiaron
El significado de una patria,
Muchos somos los que la integramos,
Momentáneas son las inspiraciones
Que nos emprender a defenderla
Conmovedores los actos
Que de ellas se admiraban
Grande fue nuestro orgullo
Al tenerlas presente.

Objetos de uso diario

El cuaderno
Es eficiente y satisfactorio
Cada día, cada instante
Es mi arma y mi escudo
En mis tiempo de docencia,
Escudo para recibir
Los ideales de mis profesores,
Espadas para matarlos con mis datos.