miércoles, 8 de diciembre de 2010

Incidencia de la canción la guagua en la dominicanidad.

Por: Stiven González Núm.-12 4to B contabilidad


 
 
Para iniciar, quiero darles a conocer ha cerca de un tema, muy extravagante e importante, es decir, que este tema transmitirá la verdadera realidad que muchos ignoran hoy en día y más aun, que otros quieren eludir en su propio presente. Aunque conocer su significado sea algo fuerte, no significa que sea un mal sino, que pueda cambiar nuestra inculta forma de pensar con la que vemos nuestro mundo día a día y nos motive a hacer algo y no quedarnos  parados sin hacer nada o esperar a que  pasen los días. Por otro lado como personas que somos, solo tenemos que despertar ese interés apagado e insertarnos en lo que es importante en nuestro propio bien colectivo y lograr un cambio que nos haga ser diferentes en muchas formas. A continuación les presentare nuestra base o soporte del cual ya hemos introducido en abundancia y es la incidencia de la canción la guagua en la dominicanidad.

Ante todo, deben saber que significa la palabra incidencia y esta no es más que, de lo que sucede en el curso de un asunto y tiene relación con ello, esto deja mucho que decir en la República Dominicana. La incidencia de la canción la guagua del cantautor y productor musical dominicano Juan Luis guerra, a dejado muchas huellas en la dominicanidad, como pocas son las cosas que cambian el rumbo del país, esta canción nos deja un mensaje de inspiración a nosotros los dominicanos, con respecto a nuestra realidad en la cual vivimos. Desde que, esta obra maestra surgió, las personas se muestran mas competentes y concientes ante esta cruda realidad y que es un peso que no solo uno sino todo los dominicanos cargamos en nuestra propia existencia y solo nosotros podemos cambiar esto. Por otro lado, no han sido muchos los que se han percatado de la incidencia de esta canción pero “cuantos años necesitara el pueblo dominicano para salir de la vida feudal en la cual estamos metidos, ojo la responsabilidad no es solo del gobierno, sino de todos, cada uno tiene un nivel de responsabilidad en el proceso”.

De cierto modo, podemos proseguir indagando en la incidencia de una de las canciones que mas a movilizado la conciencia dominicana, mientras más pasa el tiempo más pesa su incidencia en la cultura y se va intensificando el cambia en la actualidad. Por otro lado, aunque esta canción sea una critica constructiva, esto ya dependerá de la propia aceptación que tenga cada dominicano, porque, no son muchas las personas que prestan atención y desean salir adelante y motivarse a transformar al país. Ahora bien interpretando el significado de la canción la guagua de manera objetiva, esta nos deja, que la Rep.Dom esta pasando por un estado de inestabilidad política, pero lo más critico es que nosotros somos los que nos dejamos llevar por esta situación. Para colmo, es inaudito que existan personas que se sientan orgullosas de tanta indignación por lo que esta pasando en nuestra patria, puede que, algunos digan que el “país va palante” pero la realidad es que nuestro país “va en reversa” tal y como lo expresa la canción la guagua.


Por cierto, durante el transcurso de vida de esta canción, nos podemos dar cuenta de que esta basada en la inspiración de la critica social de la misma dominicanidad y su situación actual, que a dejado al cantautor Juan Luis guerra mucho que expresar con esta canción. Aunque Juan Luis guerra utilizo esta canción para impactar en las mentes de nosotros los dominicanos y darnos cuenta de que nuestro país se encuentra patas arriba por así decirlo, y que el  necesita la ayuda de todos nosotros para lograr algo en el presente. Sin embargo este significado que nos transmite la canción a sido utilizado por los mismos cargos políticos, quienes pretenden dirigir al país con falsas promesas como lo expresa Juan Luis guerra a su propia manera. No obstante, nosotros debemos percatarnos de las malas influencias que tienen algunos cargos políticos para que nuestra amada patria no se vaya en reversa y no tener pretextos, y decir, que la es culpa de los cargos políticos, sino que también es de todos los que habitamos en la isla.

Para finalizar, quiero dejarles en mente, que en este país todos y cada uno de nosotros, somos el soporte de nuestra guagua y nosotros tenemos el control y el poder para lograr nuestras metas, eso es si, nos comprometemos a hacerlo juntos y no cada uno por su propio lado porque así no se logra nada. Por otra parte, no podemos dejarnos llevar por las falsas promesas que nos hacemos  entre nosotros, porque, el único afectado en si, somos nosotros, un país que esta perdiendo su magnifico brillo y un país que esta cayendo por la profunda pena de caer aun más profundo. Puede que seamos diferentes de otros país, que disfrutamos mucho, aunque sea siempre en mala ocasiones, como diríamos en nuestro país, cuando algo se nos mete en nuestra cabeza no hay paredes que puedan evitar que lo logremos si trabajamos unidos. Y así doy por finalizado este tópico que para muchos es lo que estamos viviendo en la actualidad y es la incidencia de la canción la guagua en la dominicanidad.

Referencia bibliográfica

Ø     Ortiz, Jared. <<Rew<< La guagua va en reversa. Julio-24-2010. Diciembre 2010.<http://dichoesta.wordpress.com/2010/07/23/rew-la-guagua-va-en-reversa/>
                                                                                      

Dicen que soy



Dice que soy un descerebrado
Una persona sin razonamiento
Alguien que esta loco
Que mis palabras son basura
Que no poseen significado
Alguien indeseable y detestable
Que por mis actos debería estar muerto
Que mi vida no tiene significado
Que dios no me tomara como un hijo
Para nadie recordase quien era en realidad.

Como un…



Es mostrar lo que siento en mi interior
Es dejarme llevar por mi infancia
Una infancia que algunos creen estupida
Solo lo ago acorde a mi personalidad
Acorde a lo que mi corazón quiere,
Pueden pensar muchas cosas de mí
Pero siempre para los demás
Es extraño seguir su propio corazón
Puede que se por miedo a que los juzguen
 Por lo que son, se que es así
Pero no lo ago para que me juzguen
Sino para ser diferente.

Primavera y sus flores



Es el tiempo de las flores
Donde florecer es volver a la vida
Donde la belleza no tiene limites
Donde las flores abren hojas
a un nuevo sol.
Un sol que las toca con ternura
Una ternura que solo se repite
Una vez al año.

La primavera es
Es salvarse de las garras del invierno
Es ver la vida de una forma distinta
De vivir algo nuevo
De olvidar el pasado y vivir en el presente.

¿Que será mañana?



El futuro ya es mi presente
El pasado ya fue de mi olvido,
Podría decir, que el tiempo
Me ha renovado, me ha complementado
Y me ha dado otra vida,
También ojos para ver más allá
De lo que ignoro
Puede que no sea mejor que otros
Pero el tiempo me ha dado la sabiduría
Para ser más pasivo y entendedor.
Antes puede haber despreciado este cambio
Pero eso es algo se pueda decidir
Sino esperar por ello.

Cuando leo



Cuando leo me lleno de sentimientos
Sentimientos que no tienen expresión
Es como respirar el aire de un nuevo día
Donde las emociones son manipuladas,
Y mis sentidos se enfocan en un solo objetivo.

Cuando leo llego ha tal momento
En el que conecto mi vida con el libro
Y este me muestra
Como pudo ser algo vivido.

El libro es…



Es como un mar infinito de conocimientos
Es donde te dejas llevar
Por los sentimientos de otros.
Sentimientos que solo se transmiten
Por las palabras
Palabras que moldean mi corazón.

Un libro es un elemento único
En donde la realidad es una ilusión
Y la imaginación tu realidad,
Que solo se expresa con letras.

El mar es como...


El mar es como tu corazón
Suave como el agua
Fuerte con el sol
Brillante como la luna
Y profundo como un cráter.

Yo soy el mar
En donde solo tú puedes ser
La diosa de mis aguas
En donde tu belleza
Es lo más apreciado por mí.

Ojala que lluevan libros


Ojala que lluevan libros
Para dar un significado a mi vida
Una vida que sin ellos no es vida
Sino un cuerpo vacío.

Ojala que lluevan libros
Para poder completar mi vocabulario
Para ver en ellos,
Que lo imposible se cumple
Para no ser más ignorante
De los que ya soy
Para que la lectura se mi mejor amiga.

Don Quijote


Después de enfrentarme
Ante tal feroces molinos
Que solo yo puedo ver,
Lo que nadie ve
He llegado al hecho
De que soy una persona incompleta
Que se va despejando de su conciencia
En donde la imaginación
Y la ficción son parte de mi realidad
Una realidad que me estructura
Y al mismo tiempo
Me va quitando parte por parte
Algo de mi cuerpo
Un cuerpo que se encuentra
Abatido en el suelo
Por el simple hecho
 De luchar por mí justicia
Solo por ti siempre por ti.

La poesía


Es algo que no se descubre
Tampoco es algo que se pueda imaginar
Es solo la manera en que te expresas
Es dejar volar tu propia subjetividad
Es algo que te induce a manifestarte,
Donde solo existen tú y las palabras,
Las letras y los versos
Elementos que la complementan
Como parte de un todo en ella,
Donde no existe ni lo fácil ni lo difícil.
Solo los sentimientos de mi corazón
Un corazón que se encuentra en agonía
Una agonía que me consume
Con el ardor de las palabras,
Que plasmas en mi cabeza.
En donde la libertad
Es una prisión eterna e infinita.
Son los sentimientos,
Que se desprenden de mi alma.